Colectivo Línea 59, horario, recorrido y teléfono

Colectivo Línea 59

Te traemos la información que buscas sobre la línea 59 del colectivo urbano en Buenos Aires. De forma rápida y eficiente vas a poder ver qué horario hace el 59 en qué paradas para con el mapa del recorrido de la línea 59.

El colectivo 59 da servicio entre Estación Buenos Aires – Constitución – Obelisco – Plaza Italia – Puente Saavedra con paradas a lo largo de: Barracas, Parque Patricios, San Telmo, Monserrat, Recoleta, Palermo, Belgrano, Núñez, Olivos, La Lucila y Vicente López entre otras.

Esta línea brinda su servicio público de transportes con la compañía Microómnibus Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué estás buscando en concreto?

Horario de la línea 59

El colectivo línea 59 está operativo todos los días, las 24 horas del día, Desde aquí mismo puedes elegir la parada donde estás para ver, en tiempo real, cuanto queda para el siguiente bondi.

Por lo general, el autobús suele pasar con una frecuencia entre 10 y 30 minutos los días hábiles, por lo que cuentas con el tiempo suficiente para tomar el próximo que te lleve a tu destino. Los sábados, domingos y días feriados la constancia con la que pasa entre 15 y 30 minutos. Puede variar mucho según tráfico.

Frecuencia del recorrido A: Estación Buenos Aires – Intendente Coronel Amaro Ávalos y Domingo Acassuso (por estc. Lucila)

Días Hábiles
HorariosFrecuencia
00:00 a 00:40cada 10 min
00:40 a 04:40cada 30 min
04:40 a 05:50cada 06 min
05:50 a 19:00cada 03 min
19:00 a 21:00cada 05 min
21:00 a 22:00cada 06 min
22:00 a 22:50cada 07 min
22:50 a 23:50cada 08 min
Sábados
HorariosFrecuencia
00:10 a 04:40cada 30 min
04:40 a 06:00cada 10 min
06:00 a 22:00cada 05 min
22:00 a 00:00cada 07 min
Domingos y Feriados
HorariosFrecuencia
00:00 a 03:00cada 10 min
03:00 a 07:00cada 12 min
07:00 a 08:00cada 08 min
08:00 a 21:00cada 05 min
21:00 a 22:00cada 08 min
22:00 a 00:00cada 10 min

Frecuencia del recorrido B: Estación Buenos Aires – Intendente Coronel Amaro Ávalos y Domingo Acassuso (por Barrio Golf)

Días Hábiles
HorariosFrecuencia
00:30 a 01:00cada 30 min
01:00 a 04:00cada 60 min
04:00 a 04:30cada 30 min
04:30 a 06:00cada 10 min
06:00 a 10:00cada 5 min
10:00 a 16:36cada 5 min
16:36 a 17:00cada 4 min
17:00 a 20:40cada 6 min
20:40 a 21:00cada 5 min
21:00 a 22:30cada 6 min
22:30 a 23:45cada 15 min
Sábados
HorariosFrecuencia
00:10 a 05:30cada 20 min
05:30 a 06:06cada 12 min
06:06 a 07:36cada 8 min
06:06 a 07:36cada 8 min
07:36 a 21:12cada 8 min
21:12 a 23:57cada 15 min
Domingos y Feriados
HorariosFrecuencia
00:10 a 01:40cada 30 min
01:40 a 02:00cada 20 min
02:00 a 06:00cada 15 min
06:00 a 22:30cada 10 min
22:30 a 24:00cada 15 min

Recorrido del colectivo 59

Gracias al mapa que tenés a continuación vas a poder ver el recorrido del 59. Va genial para ver la ruta de la linea 59 con todas sus paradas. Una forma fácil para conocer cómo llegar a donde quieres. Puedes ampliar el mapa para ver mejor qué ruta hace el 59.

Abajo te podés checar cada una de las paradas que hay por todo el recorrido en el mapa del colectivo 59. De esta forma podés organizar tu viaje con el bus 59.

La línea 59 realiza sus servicios de tránsitos por las paradas que muestra en el recorrido por sus ramales disponibles.

Paradas del recorrido A: Estación Buenos Aires – Intendente Coronel Amaro Ávalos y Domingo Acassuso

Dónde para el recorrido A por estación la Lucila - Ida
Desde Estación Buenos Aires por Olavarría, Av Vélez Sársfield, Av Amancio Alcorta, Av Dr Ramón Carrillo, Dr Enrique Finochietto, Salta, Av Brasil, Bernardo de Irigoyen, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta la salida ubicada entre Paraguay y Marcelo T de Alvear, Carlos Pellegrini, Av Santa Fe, Av Callao, Av Gral Las Heras, calzada circular de Plaza Italia, ingreso a carriles exclusivos Centro de Transbordo Pacífico, salida de Centro de Transbordo Pacífico a la altura de Godoy Cruz, Av Santa Fe, Av Luis María Campos, Av Federico Lacroze, Soldado de la Independencia, Teodoro García, ingreso al carril del Metrobús Norte – Cabildo, Cabildo, cruce Av Gral Paz, carril del Metrobús Norte – Maipú, salida del carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Antonio Malaver, Av Maipú, Ricardo Gutiérrez, Hernán Wineberg, Francisco Borges, La Rioja, Roma, G. Rawson, Paraná, Juan de Garay, Díaz Vélez, Blas Parera, Salvador Debenedetti, Esteban Echeverría, San Lorenzo, Int Cnel Amaro Ávalos hasta Domingo de Acassuso.
Dónde para el recorrido A por estación la Lucila - Regreso
Desde Int Cnel Amaro Ávalos y Domingo de Acassuso por Domingo de Acassuso, Cazadores de Coquimbo, San Lorenzo, Blas Parera, Salvador Debenedetti, Av Maipú, Paraná, G. Rawson, Mariano Pelliza, Salta, Juan Bautista Alberdi, Av Maipú, ingreso al carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Antonio Malaver, cruce Av Gral Paz, carril del Metrobús Norte – Cabildo, salida del carril del Metrobús Norte – Cabildo a la altura de Av Federico Lacroze, Av Federico Lacroze, Av Luis María Campos, Arturo Antonio Dresco, ingreso a carriles exclusivos Centro de Transbordo Pacífico, salida de Centro de Transbordo Pacífico a la altura de Thames, Av Santa Fe, calzada circular de Plaza Italia, Av Gral Las Heras, Montevideo, Av Santa Fe, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta salir del mismo entre Humberto Primo y Av San Juan, Lima, Constitución, Lima oeste, Av Brasil, Lima, Av Caseros, Av Dr Ramón Carrillo, Av Amancio Alcorta, Los Patos, Av Vélez Sársfield, Olavarría hasta Estación Buenos Aires.

Paradas del recorrido B: Estación Buenos Aires – Intendente Coronel Amaro Ávalos y Domingo Acassuso

Dónde para el recorrido B por Barrio Golf - Ida
Desde Estación Buenos Aires por Olavarría, Av Vélez Sársfield, Av Amancio Alcorta, Av Dr Ramón Carrillo, Dr Enrique Finochietto, Salta, Av Brasil, Bernardo de Irigoyen, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta la salida ubicada entre Paraguay y Marcelo T de Alvear, Carlos Pellegrini, Av Santa Fe, Av Callao, Av Gral Las Heras, calzada circular de Plaza Italia, ingreso a carriles exclusivos Centro de Transbordo Pacífico, salida de Centro de Transbordo Pacífico a la altura de Godoy Cruz, Av Santa Fe, Av Luis María Campos, Av Federico Lacroze, Soldado de la Independencia, Teodoro García, ingreso al carril del Metrobús Norte – Cabildo, cruce Av Gral Paz, carril del Metrobús Norte – Maipú, salida del carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Antonio Malaver, Av Maipú, Ricardo Gutiérrez, Córdoba, Juan Bautista Alberdi, Dr Jonas Salk, Díaz Vélez, Blas Parera, Salvador Debenedetti, Esteban Echeverría, San Lorenzo, Int Cnel Amaro Ávalos hasta Domingo de Acassuso.
Dónde para el recorrido B por Barrio Golf - Regreso
Desde Int Cnel Amaro Ávalos y Domingo de Acassuso por Domingo de Acassuso, Cazadores de Coquimbo, San Lorenzo, Blas Parera, Salvador Debenedetti, España, Roque Sáenz Peña, Av Maipú, ingreso al carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Antonio Malaver, cruce Av Gral Paz, carril de Metrobús Norte – Cabildo, salida del carril del Metrobús Norte – Cabildo a la altura de Av Federico Lacroze, Av Federico Lacroze, Av Luis María Campos, Arturo Antonio Dresco, ingreso a carriles exclusivos Centro de Transbordo Pacífico, salida de Centro de Transbordo Pacífico a la altura de Thames, Av Santa Fe, calzada circular de Plaza Italia, Av Gral Las Heras, Montevideo, Av Santa Fe, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta salir del mismo entre Humberto Primo y Av San Juan, Lima, Constitución, Lima oeste, Av Brasil, Lima, Av Caseros, Av Dr Ramón Carrillo, Av Amancio Alcorta, Los Patos, Av Vélez Sársfield, Olavarría hasta Estación

Paradas del recorrido C: Estación Buenos Aires – Estación de Transferencia de Vicente López

Dónde para el recorrido C - Ida
Desde Estación Buenos Aires por Olavarría, Av Vélez Sársfield, Av Amancio Alcorta, Av Dr Ramón Carrillo, Dr Enrique Finochietto, Salta, Av Brasil, Bernardo de Irigoyen, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta la salida ubicada entre Paraguay y Marcelo T de Alvear, Carlos Pellegrini, Av Santa Fe, Av Callao, Av Gral Las Heras, calzada circular de Plaza Italia, ingreso a carriles exclusivos Centro de Transbordo Pacífico, salida de Centro de Transbordo Pacífico a la altura de Godoy Cruz, Av Santa Fe, Av Luis María Campos, Av Federico Lacroze, Soldado de la Independencia, Teodoro García, ingreso al carril del Metrobús Norte – Cabildo, salida del carril del Metrobús Norte – Cabildo a la altura de Pico, Av Cabildo, cruce Av Gral Paz, carril general del Metrobús Norte – Maipú, ingresando a la Estación de Transf de Transp Público de Vicente López sita en Av Maipú nº 75.
Dónde para el recorrido C - Regreso
Desde la Estación de Transf de Transp Público de Vicente López por carril del Metrobús Norte – Maipú, cruce Av Gral Paz, carril Metrobús Norte – Cabildo, salida del carril del Metrobús Norte – Cabildo a la altura de Av Federico Lacroze, Av Federico Lacroze, Av Luis María Campos, Arturo Antonio Dresco, ingreso a carriles exclusivos Centro de Transbordo Pacífico, salida de Centro de Transbordo Pacífico a la altura de Thames, Av Santa Fe, calzada circular de Plaza Italia, Av Gral Las Heras, Montevideo, Av Santa Fe, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta salir del mismo entre Humberto Primo y Av San Juan, Lima, Constitución, Lima oeste, Av Brasil, Lima, Av Caseros, Av Dr Ramón.

Paradas del recorrido D Expreso: Estación Buenos Aires – Estación de Transferencia de Vicente López

Dónde para el recorrido D por Autopista Pte Arturo Umberto Illia - Ida
Desde Estación Buenos Aires por Olavarría, Av Vélez Sársfield, Av Amancio Alcorta, Av Dr Ramón Carrillo, Dr Enrique Finochietto, Salta, Av Brasil, Bernardo de Irigoyen, carril del corredor Metrobús 9 de Julio hasta la salida ubicada entre Paraguay y Marcelo T de Alvear, Carlos Pellegrini, Av Santa Fe, Av 9 de Julio, Autopista Presidente Arturo Umberto Illia, Int Cantilo, Av Gral Paz, bajada Av Maipú, ingreso al carril del Metrobús Norte – Maipú, carril del Metrobús Norte – Maipú, salida del carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Antonio Malaver, Ricardo Gutiérrez, Córdoba, Juan Bautista Alberdi, Dr Jonas Salk, Díaz Vélez, Blas Parera, Salvador Debenedetti, Esteban Echeverría, San Lorenzo, Int Cnel Amaro Ávalos hasta Domingo de Acassuso.
Dónde para el recorrido D por Autopista Pte Arturo Umberto Illia - Regreso
Desde Int Cnel Amaro Ávalos y Domingo de Acassuso por Domingo de Acassuso, Cazadores de Coquimbo, San Lorenzo, Blas Parera, Salvador Debenedetti, España, Roque Sáenz Peña, Av Maipú, ingreso al carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Antonio Malaver, salida del carril del Metrobús Norte – Maipú a la altura de Av Gral Paz, carril general del Metrobús Norte – Maipú, cruce Av Gral Paz, carril general del Metrobús Norte – Cabildo, Av San Isidro, Vedia, Av Cabildo, lateral este Av Gral Paz, subida Av Gral Paz, Av Leopoldo Lugones, Autopista Presidente Arturo Umberto Illia, ingreso al carril del corredor Metrobús 9 de Julio entre Arroyo y Juncal, hasta salir del mismo entre Humberto Primo y Av San Juan, Lima, Constitución, Lima oeste, Av Brasil, Lima, Av Caseros, Av Dr Ramón Carrillo, Av Amancio Alcorta, Los Patos, Av Vélez Sársfield, Olavarría hasta Estación Buenos Aires.

Teléfono y datos de la línea 59

Teléfono Reclamos línea 59

☎️ Atención al Pasajero 0800.444.0273

Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hs

Administración Microómnibus Ciudad de Bs.As. S.A.T.C.I

📍 Dirección: Luna 1297
☎️ Teléfono: 4302-9821
🚨 En caso de accidente: Comunicarse la administración o al teléfono 4302-9821, Protección Mutual de Seguros.

Tarifas para el colectivo 59

Los precios de los boletos de los colectivos varían en base al recorrido realizado, por ejemplo, si un tramo no supera los 3 km, entonces el costo sería de $18. Esta puede quedarse en $8,10 si pagas con la tarifa social.

Asimismo, si el recorrido se encuentra entre 3 a 6 kilómetros, los valores a pagar son de $20 y $9, de manera respectiva. Y si el tramo está entre 6 a 12 kilómetros, entonces el precio será de $21, el cual se queda en $9,45 con la tarifa social.

Si el trayecto está entre 12 a 27 kilómetros, el precio del boleto es de $22, que queda en $9,90, con la tarifa social.

Por último, si el viaje es de más de 27 kilómetros, el valor del boleto es de $23, el cual baja a $10,35.

Precio del boleto colectivo 4
Ante cualquier duda puedes ver las tarifas actualizadas en la página del ministerio de transporte.

¿Conoces la Red SUBE?

Con la tarjeta Red SUBE la tarifa del traslado tiene un descuento, aunque el primer viaje no lo tiene.

Es desde el segundo viaje que empieza a reducir la cuota, siendo un 50% menos y el tercer viaje pagarás un 75% menos.

Estos descuentos se agregan con el 55% de la Tarifa Social Federal.

También debés tener en cuenta que el conductor no es el que proporciona estos descuentos, por lo que cualquier incidente o duda lo debes realizar en el sitio web oficial de Red SUBE.

Los niños tienen un boleto estudiantil, el cual les permitirá obtener una tarjeta de SUBE Estudiantil gratuita.

Es válido para las personas que tienen un nivel inicial o que vienen de la escuela primaria, secundaria o universidades públicas de la ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, si el estudiante se encuentra inscrito en un centro público o privado subsidiada al 100% y con coste 0, entonces también se le otorgará la tarjeta SUBE estudiantil.

Es válida para Salas de 4 y 5 años, escuelas primarias y secundarias, centros públicos de educación especial o FP.

Cabe recalcar que la institución no es la que reparte estos carnets para descuentos en el transporte, sino la empresa y esta solo se brindará si el alumno está inscrito en un colegio privado con aporte del Estado.

Para poder obtenerla solo tendrás que acercarte a la oficina de SUBE, la cual se encuentra en la dirección Senador Quindimil 4201.

Solo esta disponible del día 1 al 10 de cada mes y los documentos que debes llevar son los siguientes:

  • Certificado de alumno oficial, firmado y sellado por el centro escolar. Es importante que incluyas la dirección en la que se encuentra la escuela y los horarios de contraturno (si lo hay).
  • Una foto, aunque hay que recalcar que esta es tomada por la empresa, por lo que es importante que el estudiante asista de manera personal para realizar esta gestión.
  • El documento de identidad, tanto original como en copia.

El costo del carnet es de 150 pesos.

Normativa en los colectivos línea 59

Es importante que sigas todas las reglas a la hora de subir al autobús, como no tomarlo cuando está lleno, ya que no está permitido transportar a más pasajeros de los autorizados.

  • Tampoco debés fumar dentro del colectivo o escuchar música sin auriculares.
  • También es esencial no llevar maletas grandes, para que no dificulten la circulación de los pasajeros por los pasillos.
  • Por supuesto, es necesario que lleves tu tarjeta SUBE, porque el chofer tiene prohibido cobrar de forma directa los boletos.
  • Por otro lado, los niños de 12 años no tienen autorización para viajar en los asientos delanteros del colectivo.
  • Por último, si eres una mujer embarazada tienes reservados los asientos que se encuentran cerca de la entrada del bondi. De esta manera, podrás subir y bajar de manera cómoda y sin complicaciones.

En conclusión, el colectivo línea 59 pertenece a una de las redes de transportes de la ciudad de Buenos Aires. Gracias a él, podrás viajar por distintos puntos de la urbe y pararte en tu lugar de destino de preferencia.

Existen una serie de beneficios para personas discapacitadas, las cuales pueden viajar de forma gratuita en todos los colectivos. ¿Quieres más info? Haz clic

Preguntas frecuentes sobre la línea 59

El colectivo parece que va lleno ¿El chofer puede negarme el ascenso?

Sí, puede denegarte el acceso al interior si este ha llegado a su capacidad máxima.
Según la Ley 2148 (Código de Tránsito de la CABA), cap 9.2.1, el chofer no debe permitir que suban al colectivo más pasajeros que los autorizados, tanto sentados como parados. La cantidad autorizada depende del modelo de cada unidad, por lo que si el interno llegó a su máxima capacidad el chofer no debe permitir el ascenso de más pasajeros

¿Se puede fumar o escuchar música en el colectivo?

No, está prohibido tanto para pasajeros como para el chofer.
Estipula la Ley 2148 (cap 9.2.1) en todos los casos está terminantemente prohibido fumar.
Asimismo está prohibida la utilización de cualquier equipo que emita sonido. Sólo los pasajeros pueden escuchar música o radio siempre que lo hagan utilizando auriculares. Ley 2148 (cap 9.2.2 y 9.2.3).

¿Puede el chofer hacerme descender de un colectivo?

Sí, el chofer puede hacer bajar a pasajeros e incluso llamar a la policía para bajarlos.
En el caso de que un pasajero incomode al resto del pasaje o al conductor, el chofer debe solicitarle el descenso de la unidad, ya que es su obligación el estricto cumplimiento de lo dispuesto en el cap. 9.2.2 de la Ley 2148 (Código de Tránsito de la CABA). A tal fin, el conductor puede requerir la intervención de la autoridad competente.

¿Puedo viajar gratis en colectivo si tengo una discapacidad?

Sí. Para acceder a este beneficio debés tener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Llevar siempre la parte inferior del CUD, junto con tu DNI. Para presentar al chofer.

Si tenés un certificado de discapacidad anterior al CUD, para acceder a este beneficio tenés que hacer el trámite en la Secretaría de Transporte.

¿Mi acompañante tiene que pagar boleto?
Sí, si así lo establece en tu certificado, si necesitás de acompañante también será gratis para él. Él deberá hacer siempre el mismo trayecto, nunca mayor.

De acuerdo al Decreto Nacional 38/2004 si tu certificado es personal y viajas con un acompañante, él tiene que pagar su boleto.

¿A partir de qué edad pagan los infantes

De 0, 1 y 2 años los niños no pagan boleto. A partir de los 3 años, sí pagan boleto. Si tus infantes van a una sala de 4 o 5 años de un colegio subsidiado en su totalidad por el Estado, pueden viajar gratis usando el Boleto Estudiantil de la CABA. Ley 5656, art 1 y 2.